El verdadero significado del certificado energético

¿Qué es el certificado energético? - Casalist

El certificado energético es un documento imprescindible a la hora de vender un piso. Se trata de un mecanismo de control de consumo de energía y de emisiones de CO2 en el hogar. Está en marcha desde 2013 y tiene como referente la política medioambiental de la Unión Europea. Si estás en proceso de vender tu piso con una inmobiliaria, esta se encargará del trámite. No obstante, conviene que conozcas de qué trata.

¿Qué es el certificado energético y por qué es importante para vender tu piso?

Se trata de un documento que acredita la eficiencia energética del hogar. Para medirlo, se sirve de un baremo que va de la “A” a la “G” y mide el dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Además de esto, el informe consta de:

  • La orientación del inmueble.
  • La iluminación tanto natural como artificial.
  • Los sistemas de producción de energía del piso.

Es imprescindible vender o alquilar apoyándose en el certificado energético. Vender tu piso sin contar con este documento puede acarrear sanciones como:

  • Multas entre 300 € y 600 € para las infracciones leves.
  • Multas cuya cuantía oscila de 600 € a 1000 € en caso de infracción grave.
  • En el caso de las muy graves, el importe puede llegar a los 6000 €.

¿Por qué las inmobiliarias facilitan el trámite?

Se debe a que cuentan con un equipo de gestores dedicados a este documento. La tramitación del certificado abarca desde los técnicos decodificadores de la información hasta las recomendaciones de mejora. Además, sirven como garantía de la validez de la etiqueta de eficiencia energética. Esta deberá constar como anexo en el contrato de compraventa.

Tramitar el certificado energético es un proceso sencillo, pero siempre es mejor realizado por profesionales. Confía en ellos para vender tu piso y desplegar los trámites asociados. Son los primeros interesados en que todo el proceso llegue a buen término.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar