Existen varios gastos asociados a la compra de una vivienda nueva. Uno de los más importantes a considerar es el pago del IVA para vivienda nueva. Y es que recordemos que no incurrimos en los mismos gastos al comprar una vivienda nueva que una de segunda mano.
¿Qué es el IVA?
Cuando adquirimos una vivienda nueva en una inmobiliaria en Bilbao, la compramos directamente al promotor. En estos casos, el impuesto que se aplica es el IVA o Impuesto al Valor Añadido.
Se trata de un impuesto indirecto que se aplica en territorio español para gravar los bienes de consumo adquiridos. El IVA se divide en tres clases, que se diferencian entre sí debido al tipo de producto que adquirimos como consumidores.
La primera clasificación que hace el IVA es conocida como IVA general y tiene una tasa del 21 %. Este IVA fue aumentado el año 2012 y se ha mantenido en esta tasa durante los últimos 8 años.
La segunda clasificación del IVA es conocida como IVA reducido y su tasa es del 10 %. En esta clasificación encontramos la compra venta de bienes inmuebles. La última clasificación del IVA en España se denomina IVA súperreducido y su tasa es de solo 4 %. Este aplica para productos básicos de alimentación, salud y otros rubros.
¿Cuánto se paga de IVA al comprar una vivienda nueva?
Actualmente, el IVA en compra de vivienda nueva que se cobra en una inmobiliaria en Bizkaia y el resto de España es de un 10 % sobre el valor total para viviendas nuevas, es decir, adquiridas directamente de un promotor.
Las viviendas de protección oficial solo devengan un 4 % de IVA, mientras que a las viviendas de segunda mano no aplica el IVA.
Es importante conocer el IVA para vivienda nueva que nos corresponde pagar antes de adquirir un inmueble.