Tras el paso de la crisis, diferentes sectores de la economía inician su recuperación. Pese al colapso y parón de una gran parte de la economía del país, los datos de la recuperación presentan un escenario bastante optimista. Prueba de ello es la inmobiliaria en Bilbao, que comienza a acercarse a cifras anteriores a la crisis de una manera rápida tanto en la rehabilitación como en obra nueva. Conoce cómo está siendo el proceso.
El sector de la inmobiliaria en Bilbao en la senda del crecimiento y la recuperación en la edificación
Sin lugar a dudas, el sector inmobiliario se encuentra entre los que están experimentando una mejor recuperación. Las inversiones públicas y las diferentes ayudas estatales y europeas que han llegado a lo largo del último año permiten encarar el 2022 con grandes expectativas. Son especialmente relevantes para la construcción de obra nueva y la rehabilitación de viviendas y edificios.
Todos estos datos de recuperación inmobiliaria en Bilbao vienen avalados por las estadísticas que presenta el INE para el sector. El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos también avaló los datos, especialmente respecto a la nueva vivienda, donde se visaron más de 100 000 viviendas, lo que se acerca a los datos de 2018. Estas cifras se unen a las de la obra no residencial y rehabilitación, que, aunque a un ritmo más lento, mantienen su tendencia al alza y superan los datos del año 2019 con holgura.
Una recuperación inmobiliaria homogénea
La recuperación en la edificación se ve reflejada en prácticamente todo el territorio nacional. Se quedan un poco atrás respecto al 2019 Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Valencia y Navarra. Son zonas donde el sector tenía una gran presencia y les está costando algo más tomar impulso. Aunque ninguno de los referentes del gremio considera estos datos como preocupantes.
Con esta información en la mano, el sector de la inmobiliaria está de enhorabuena. Está recuperando las cifras prepandemia a gran velocidad.